Google
Mostrando entradas con la etiqueta Puntos de Vista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puntos de Vista. Mostrar todas las entradas

Osvaldo Suarez, un Podio y Cañuelas

jueves, 22 de marzo de 2012

¡Fin de semana movidito el que pasó! Viajamos con el amigo Cesar a competir en lo que sería el arranque competitivo del equipo en la competencia de 8k en homenaje al Gran Osvaldo Suarez. Excelente clima se vivió no solo en lo que repecta a la competencia sino en lo que es la camaradería y el juntarse con el equipo. MARAVILLOSO

En lo que a la carrera se refiere, salimos con Cesar, Carlos y Fernando a (4' / 4'05'') 1000 aprox. La carrera se puso un tanto pesadita porque el calor agobiada pero más o menos pudimos sobrelleverala. Para el 6k si bien el pelotón se había desarmado lo tenía a Cesar unos metros adelante y a los chicos un tanto atrás, y al llegar el 7k segun el forerunner (27'49'') era momento de levantar así que salí con todo lo que me quedaba, pero oh sopresa a los 600 metros veo en el piso la marca del 7km, asi que listooooooooo, rompimos motor, jajaja. Recalculamos y cerramos en 34'46'' a 4'03'' para los 8.6k.

El error se debió a que faltó un banderillero y no había marcas de retome en el suelo, pero bueno una simple anécdota que si bien te tira un poco abajo porque de no ser por esta falla podría haber andado creo que cómodo abajo de los 4 el mil, al ratito escucho por el altavoz que me llaman al podio, si al podio, primero en mi vida, asi que chocho, que más puedo decir. Aclaro que fue 10mo en 30-34, peeeeeeeero podio al fin :D

Todo esto cerramos con una super experiencia de carrera, amigos, muchos podios del Team, simplemente algo maravilloso, tortas, y muuuuucha buena Vibra.

Especial agradecimiento a Cesar que me aguantó y me esperó para llegar juntos, Grosso y a la Checha que me fue a hacer el aguante a la carrera, y que previamente nos hizo un sábado super ameno llevándonos al cumple de la Pipi... Maravilloso!

Ahora esto sigue de la siguiente manera: El 01 de Abril estaré corriendo en Cañuelas los 10k para ver de tirar toda la carne al asador, y dos semanas más tarde, el 15/04 estaremos en la media marathon de la pampa para ver que se puede hacer también con esa 1h29m que tengo de PB, y seguramente el 25 de Mayo será la última media antes del marathon de Rosario que es el principal objetivo del semestre. Quizás algun 10k en el medio antes del 24/06 o algo en pista pero nada seguro.

Para coronar el finde cerramos en Plaza Serrano disfrutando la noche con una picadita junto a Gise, Ceci, la Checha, Cesar y Carli (otro grosso que me bancó en la casa la estadía).

En definitiva buen finde, buenos resultados y buena energía! Bueno mi gente (si es que alguien llegó a leer hasta acá) nos estamos leyendo.

¡Un Saludo a tod@s, Buenas Vibras y Muchos Kilómetros!

Hoy: Quinto Aniversario

miércoles, 25 de mayo de 2011

A cuatro días de me séptima Media Marathon y solo un més de mi décima cuarentona (42km) cumplo hoy 5 añitos ya del accidente...

... un día como hoy pero en 2006, tenía un accidente que me podría haber quitado la vida sin ningún tipo de problema mientras hacía una de las cosas que más Amo en la vida... correr.

Era la competencia del día de la Patria de 10k en Puan. En ella íbamos casi por la mitad de recorrido y por una conductora descuidada e imprudente (por decirlo suavemente), fuí embestido desde atrás en el medio de la carrera, por un Fiat 147 a 70km por hora que me hizo volar mas de 10 mts, rompiendo el parabrisas con la cabeza, pero saliendo casi ileso (físicamente), solamente con quemaduras varias, 47 puntos de sutura y únicamente una fisura de un dedo del pie y varias cicatrices como para no olvidarme que pasó. El Cirujano que me sacaba los cristales de la cara me dijo textualmente: "Pibe: naciste de nuevo".

Por eso quiero compartirlo, porque es algo más que agradable poder decirlo yo y en forma anecdótica, y no que otro lo cuente de manera trágica.

¡Espero que esto sirva de algún modo para motivar a alguien a seguir corriendo SIEMPRE!

Hacía mucho que por razones de tiempo no escribía por estos lares pero creo que hoy lo amerita!

Gracias Barba, y por supuesto a mi Esposa, Familia y Amigos que siempre están ahí!

Saludos gente, y prometo escribir pronto de nuevo.

¡Buenos Kilómetros para todos!

Buenas Nuevas, recalculando objetivos

martes, 29 de marzo de 2011

Semana extraña fue la que pasó. Por un lado día de festejos, ya que el 27 cumplí 7 años de casado con mi Amada Esposa Noelia, y hoy 29 es su cumpleaños asi que completito.

¡Feliz Cumple Princesa!

Pero por el lado atlético vino la parte negativa. Aparte de un cuadro semi-gripal que me impidió entrenar, me agarró un bajón anímico ya que esto último hizo que definitivamente no pueda llegar a mi primer objetivo que era la Media Marathon de Santa Rosa el 10 de abril. Sumado a esto, como todos saben, soy un amante del marathon, y el saber que no iba a correr en Rosario la cuarentona (así lo había pactado con mi entrenador a fin de mejorar otras distancias) hacía que mi cabeza se replanteara un montón de cosas que definitivamente me amargaban.

Ayer en una charla con mi entrenador, pudimos encontrarle la vuelta a toda esta negativa, y
HOY TENGO NUEVOS OBJETIVOS.

Por lo pronto lograr volver a entrenar normalmente y retomar el ritmo que traía con pasadas a 3'50'' mínimo. En cuanto a lo que competencias se refiere, el calendario quedaría así:

10 de Abril: Bahía Corre 10k
29 de Mayo: Media Marathon Barlovento (En busca de PB)
26 de Junio: Marathon de Rosario (En busca de PB)

Así que resumiendo no pierdo el objetivo de mejorar las marcas y puedo correr mi amada Marathon en Junio. Obviamente lo que se cruce en el medio, ya sean 3000m y 5000m (pista) o algún 10k buscaremos mejorar también.

La verdad que la charla con Ale me hizo repuntar el ánimo, y además de entrenador como ya le dije podría dedicarse a la quiniela (por sus predicciones) y sino anda eso, podría tranquilamente oficiar de psicólogo jajaja. Gracias Profe!

Bueno ahora a ponerle garra al entrenamiento. A puro Power!!

Pronto habrá novedades! Nos Leemos!

Cierre Atlético 2010

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Este año fue sin duda el mejor en lo que a lo atlético refiere, y también porque no en el ámbito personal y laboral.

Pude mejorar dos marcas personales, las de 10k (40'48'') y la de marathon (3h27m47s) bajando las tan buscadas 3h30m. Esta vez la 9na fue la vencida, jaja.

También rompí un tabú que era correr en pista y debuté en 5000mts corriendo mal, porque salí muy fuerte, y corrí desparejo como trote de vaca, pero al fin y al cabo hice la experiencia y me gustó cerrando con un 20'26''. Prometo repetir y mejorar sin duda.

Creo que el buen cierre lo debo en gran manera a que desde después de la Marathon de Rosario (3h31m) empecé a entrenar con el Club de Running, en manos del Profe Alejandro Britos, el cual me enseñó a entrenar bien organizado y como por ahí dije en tres meses logro que hiciera lo que yo no pude en 8 marathones que fue bajar las 3h30m con margen y terminando bien bien. Un Groso, no me voy a cansar nunca de agradecerle.

Encaro el año que viene con todas las fuerzas y las pilas puestas y enfocadas en poder mejorar en todas las distancias.

Como siempre agradezco a Noe, mi esposa, que sin ella no podría hacer nada de esto, y a todos mis amigos ya sean personales, del running, de Facebook, Twitter, del blog y del sitio que cada día con una palabra un mensaje o lo que sea a uno lo cargan de pila y lo motivan a seguir corriendo y cada día mejor.

Este domingo seguramente correré la última carrerita haciendo de pacer a mi cuñado y a descansar dos semanitas antes de arrancar la pretemporada.

Seguramente postearé algo.

Gracias a los que leen. Saludos a todos!

Marathon de Buenos Aires 10/10/10

viernes, 8 de octubre de 2010


Este domingo a las 07.30hs estaré largando mi 9na Marathon y si Dios quiere será también la que me traiga mi mejor marca.

Todo este tiempo, entrené a conciencia y de acuerdo a las indicaciones de Ale Britos, mi entrenador. Según el, llego en estado óptimo y eso indica que el plan de carrera será correr entre 4'50'' y 4'55'', lo que me daría entre 3 y 8 minutos por debajo de mi actual marca que son 3h31m.

Ya mañana estaré en capital y será el encuentro con el grupo de amigos marathonistas y del team, y luego a la expo a retirar el kit y el domingo tempranito larrrrrrrrrgamossssssssssss.

Más alla del entrenamiento, llego con mentalmente hecho un toro y dispuesto a sortear cualquier tipo de circustancia que surja.

Como siempre agradezco a Mi Esposa Noelia que siempre me banca, al igual que toda la gente, ya sean amigos o compañeros, que de una manera u otra me ha hecho llegar su apoyo y sus buenos deseos.

Proximo Post: con una cuarentona más encima!

Saludos

Quizas Arranque, quizas no.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Hoy justamente cumplo 12 días de inactividad atlética. Las razones: no se.

Aclaro que no es nada malo, sino que siempre algo ocurrió y al no tener un objetivo próximo definido es como que eh dejado de lado el entreno.

El último día que corrí fue el Domingo 30 de Agosto, en donde competí en equipo junto con mi amigo y médico, Carlitos Casalini, el Camp. Argentino de Aventura Master, que eran 13.8k en donde entre otras cosas en el medio se subía un cerro. Muy linda carrera. Anduvimos muy bien (6tos) a algo de 5'20'' de promedio (1h14m).

Dentro del plan la idea es hoy salir como para aflojar y el domingo hacer algun fondo largo como para empezar la semana que viene a entrenar bien.

Objetivo no tengo como antes dije. Tengo en mente prepararme bien para 10k como para bajar los 39'. También se me ocurrió prepararme para correr 5000mts en pista, y como siempre por supuesto que le prioridad futura es una marathon que probablemente la fecha sea el 6 de diciembre. Pero hasta ese dia no se que haré.

Por lo pronto ando vago pero bien. Una de las cosas que me demandó tiempo es un proyecto que estoy haciendo y de pasada invito a que miren y opinen: www.causaanimal.com.ar .

Bueno, dejo un par de fotos del último día que corrí.

Saludos a todos!

¡Mejor Marca Personal!

martes, 23 de junio de 2009

Por fin, después de dos años de no competir en una media marathon, el sábado me pude sacar el gusto.

Si bien llevo corridas en el medio cinco marathones desde junio de 2007 que no corría exactamente y a todo motor los 21.097k.

Ansioso y sin saber como iba a andar ya que la última marca era de 1h36m40s, largue con el plan de mantener el ritmo lo más parejo posible hasta el 18km, y desde ahí ver como venía para intentar bajar ese tiempo lo mejor posible.

Ya por el 5km me marcaron que pasé en 22m50s aprox. y las sensaciones eran muy buenas asi que decidí levantar un poco el ritmo y me prendí junto con otro atleta que fuimos juntos prácticamente hasta el 10km .

En ese momento (10k)me asusté un poco porque el día anterior había calculado que tendría que pasar en 46m más o menos y como muy rápido en 44m como para no degastar demasiado, y al mirar el crono pasé en 42m50s... las sensaciones eran buenas asi que intenté calmarme y seguir haciendo mi carrera de acuerdo a mis sensaciones.

Desde ahí y hasta la llegada tuvimos viento frio y continuo en contra que si bien no era muy fuerte molestaba y hasta en un par de oportunidades tenía el brazo izquierdo dormido por la baja temperatura.

Solamente miré dos veces el crono y fueron en el 14km (59m) y en el 18km (1h17m)... en ese momento vi que venía bien y que si bien los cuadriceps estaba empezando a doler tenía resto como para meterle máquina. Esos son los beneficios de correr 42km, jajaja!

Los últimos kilómetros lo hice a 4' / 1000 aprox. y logré pasar a varios atletas que nunca había logrado superar en otras ocasiones, asi que ahí me di cuenta de que tenía que dejar todo.

Cruce la linea en 1h29m56s y con una satisfacción que no puedo explicar. Si bien no era emoción como cuando termino un 42k, era realmente algo que me alegró el día, la semana y el año también, porque no solo me había mejorado 7 minutos la mejor marca sino que con esta carrera logré mejorar mis tres marcas en toda mi vida:
  • 10k: 41m16s en Febrero
  • 42k: 3h40m07s en Abril
  • 21k: 1h29m56s en Junio
Que mas puedo decir... simplemente FELIZZZZZZZZZ!!!!!

Algunas Fotitos

3 Km

5 Km15 km
Llegada

Quiero contar algo más que me sucedió que me hizo sentir también muy feliz, y en parte orgulloso con respecto al blog.

Antes de largar se me acercó un muchacho que me comentó que leía este blog y que se sentía animado por mis posteos y que de hecho en parte por esto es que se estaba animando a correr su primera media marathon y me contó también que tenía como objetivo de ser posible este año correr sus primeros 42k.

Su nombre es Gustavo Salinero y pudo completar muy dignamente su primera media en 1h44m. A él Felicitaciones y Éxitos en esos futuros planes!!

Gustavo Salinero

Media Marathon... a ver que sale!

jueves, 18 de junio de 2009

Pasado mañana largo lo que será mi quinta media marathon certificada. Llego con espectativas varias y con pocas certezas.

En principio como dije en otras ocasiones hace 2 años que no corro esta distancia y hace 2 años que comencé a correr marathon, asi que va a ser algo medio extraño...

Objetivo principal: bajar mis mejores 1h36m40s lo que me daría andar a 4'33'' cada mil.

En los últimos entrenamientos he realizado casi siempre 15k entre 4'26'' y 4'30'' y con factores climáticos desagradables, sobre todo por el viento.

El pronostico climático para el sábado dice frio, viento y lluvia, asi que no va a estar nada facil.

Objetivo real: intentar hacer 1h33m aprox., lo que me daría un promedio de 4'24'' / 1000.

Y por último....

Objetivo Ideal: andar entre la 1h30m y la hora 1h32m (4'15'' / 4'21'') lo que sería para mí una gratificación tremenda ya que realmente me cambiaría el planteo para los próximos 42k... veremos como sale todo.

El lunes cuento como fueron estos 21...

Saludos!

Objetivo Cumplido en los 10K (4'08'')

martes, 9 de junio de 2009

El domingo corrí los tan ansiados y publicitados Bahia 10K que venía con caracter de popular. En principio el dato fue que había 1600 competidores aprox. que según mis cálculos no llegaron a los 900. Otro detalle fue que eran 10.063mts en vez de 10.000 exactos cosa que no afecta demasiado pero tampoco me agrada.

Largué medio adelante con la intención de poder acomodarme bien y poder agarrar mi ritmo. Si bien no buscaba mejorar mi marca tampoco quería andar demasiado por encima de los 42'.

Salí piola y de a poco empecé a acomodarme. La verdad que los primeros 5k no me sentí demasiado cómodo, pero debe ser que estos ritmos mas o menos rápidos (para mi) me cuestan. Después de a poco me fui aflojando y terminé con 41'38'' según mi crono.

Linda carrera, bien organizada, aunque siendo oficial desde el municipio y con inscripción gratuita para mi tendría que haber juntado mas gente. El clima estuvo piola, fresco pero lindo, y eso ayudó a que saliera una buena carrera.

Resumiendo OBJETIVO CUMPLIDO 10K a 4'08''.

En dos semanas se viene la media marathon del Cimapa, con este antecedente de los 10K sumo autoestima e intentaremos hacer los posible para hacer la mejor marca de mi carrera con tres posibles opciones:

Conforme con bajar la 1h36m. No contemplo el tardar mas de 1h36!!!

Óptimo
con estar debajo de la 1h33m.

Y si me arrimo a la 1h30m soy Gebre!!!! Jajaja.

Saludos a Todos!

Simplemente corriendo

jueves, 30 de abril de 2009

Estoy en una etapa en la que eh decidido simplemente correr. La idea original era hacer el trabajo de calidad para lograr arrimar lo más posible a la 1h30m en la media del 13/06 pero la pereza y el anochecer mas trempano me ha terminado ganando.

Por supuesto que dejar de correr jamás lo haré, pero estoy haciendo 13.5k unas tres veces por semana mas un fondito sábado por medio alternando con Basket 3 con amigos.

Lo que me tiene realmente sorprendido es los ritmos que estoy haciendo teniendo en cuenta que no estoy haciendo nada de calidad. Por ejemplo ayer para los 13.5k salieron a un promedio de 4'26'' / 1000mts. Sorprendido y obviamente muy contento intento explicarme como logro andar dentro de todo fuerte y la única explicación que se me viene a la mente es que la marathon me ha dejado secuelas positivas... aunque no es ciencia cierta.

El próximo sabado 10/05 correré seguramente 10k certificados a ver si es cierto que vengo con buenas sensaciones. Después les cuento.

Mi vida personal está realmente ocupada y es por eso que no eh estado posteando demasiado, pero resumiendo: está todo más que bien.

Quiero agradecer a todos los que en el post anterior me dejaron buenos comentarios y felicitaciones por la marathon. Muchas Gracias de Corazón.

Nos seguimos Leyendo... Saludos

Y Arrancamos el año nomás!!

viernes, 9 de enero de 2009

El lunes corrí la primer carrera del año que es además la más popular de la ciudad y la más antigua del país. Es muy convocada por esto y este año largaron mas de 1300 atletas.

Mi carrera me fue sorprendente porque yo no estaba entrenado para nada, de hecho después de los 42k de Mar del Plata (07-dic) corri una carrera el 20 y después salí solo 3 días a entrenar, asi que sabía que iba a pasear y no a buscar marca, pero al final las cosas no se dieron así.

Traté de salir no muy adelante porque supuse que no iba a aguantar ritmo fuerte, asi que recién empecé a levantar ritmo despues de los primeros 1000mts. Ahí empecé a notar que me sentía realmente bien y decidí no mirar el crono y guiarme por como me sentía. Para hacerla corta, en los 8.572mts, en el 2008 había tardado 36m10s y este año arribé en 35m56 y realmente sintiendome muy bien y haciendo mi mejor marca a 4'08''.

La verdad que pasó bien no entiendo porque como antes dije no entrené bien, pero un entrenador que sabe cuando le comenté al arribar me dijo que era la "memoria de la marathon"... supongo que será eso.

Por lo pronto tengo algunas carreritas de calle y el primer objetivo del año es para el 05 de Abril la Marathon de Santa Rosa que empiezo a preparar el lunes que viene y la que espero poder hacer mi mejor marca, que sería 3h46m.

Saludos a todos y nos seguimos leyendo!!

¡Felices Fiestas!

martes, 23 de diciembre de 2008

En estos días quiero desearles a todos los que pasen por acá que tengan una Feliz Navidad y un muy Prospero 2009. Que el espíritu de estas festividades los acerque a sus seres queridos y comiencen el año llenos de espectativas y objetivos, y es mi deseo que logren cumplirlos Todos.

¡¡Felicidades!!

Reflexiones Maratonianas

martes, 28 de octubre de 2008

Este fin de semana fueron en realidad cuatro días medios extraños y de mucho entreno que ahora les cuento. En lo que fue desde el Viernes hasta ayer Lunes, me maneje de una forma que no pensé que podía llegar a pensar en algún momento.

Viernes: 16.3k a 4'48'' dentro de lo que es el plan semanal, pensando en que si bien había carrera el sábado de 8k, no iba a participar porque el domingo me tocaba fondo y además lo iba a aprovechar para probar el bendito gel.

Sábado: me levanté y aunque no iba a correr, mire las zapas y simplemente no me pude contener, asi que fui nomás. La carrera eran 8k (4 vueltas de 2k) con circuito dificil y como agregado mucho calor y viento. Largué fuerte y en la primera vuelta ya empezaron las sensaciones que me decían que estoy para fondo pero no para carreras cortas. Y como frutilla al postre a los 800mts de la tercer vuerta en una bajada pise inestable y me pegó un tirón en la parte posterior de la pierna que si bien no me imposibilitaba continuar lo primero que se me paso por la cabeza fue el fondo del domingo, asi que ahí nomás corté (21m06s), y pegue la vuelta para la largada, siendo este el primer abandono que hago en una competencia.

Domingo: 19.6k muy tranqui con alguna molestia en los primeros 5k / 6k por la marcha fuerte del dia anterior y la molestia del tirón fue aflojando solita. Iba a probar el gel, pero ni siquiera lo llevé porque no sabía como iban a reaccionar los musculos y ante la duda decidí dejarlo para otro día.

Lunes: 17.8k en 1h27m (4'53'') probando por primera vez un gel. La verdad que los últimos 5k levante el ritmo y si bien sentía cansancio la maquina daba, asi que la primer experiencia con los geles es excelente en pos de la preparación para los 42 de Mardel.

Lo más importante a destacar es que me refiero a "reflexion maratoniana" al ver que el abandono en la carrera en otra época no lo hubiera hecho ni loco. Es decir si tenía una molestia que me permitía seguir, lo hacía aunque llegara caminando. Esto me llevó a pensar que creo que la preparación para los 42k es mas importante que cualquier carrera y sin duda estoy llevando a delante la planificación lo mejor posible.

Por ahora no mas competencias hasta la semana previa a los 42k que corro 8k para acompañar a un amigo a un ritmo muuuy tranquilo.

Saludos!

Celebra La Vida

jueves, 9 de octubre de 2008

La verdad que en el día de ayer se dieron dos situaciones en particular que me hicieron una super recarga de optimismo.

En primer lugar mi esposa Noelia, volvió a retomar su actividad en el gimnasio luego de un parate importante por temas de salud (estomacal).

Y en segundo lugar un Amigo de esos que no se ven todos los días me ayudó y me dió una mano realmente grande para solucionar una necesidad que tenía y que por mis propios medios yo no podía solucionar. Jorge (quien suele hacer comentarios por aca seguido) nunca ha cenado conmigo, nunca hemos salido de joda, ni compartido secundaria, primaria universidad ni nada... solo compartimos la pasión del correr por correr. Aclaro esto porque su gesto no fue grande solo por el hecho en sí sino por la confianza que me brindó al hacerlo.

Por esto mismo es que se me vino el optimismo al alma y se me vino a la cabeza un tema musical de un cantante que le gusta a mi señora: "Celebra la Vida"

Gracias Jorge

I'm Back

lunes, 30 de junio de 2008

9.45km - 4'42''

¡¡Gracias a todos los que me bancaron a través de este lapsus medio raro que tuve, y sepan disculpar mi ausencia blogger pero si entraba en otros blogs runners me volvía loco!!


42 y 195

jueves, 15 de mayo de 2008

Solo para entendidos


Extraido del blog de German Alonso. Provoca dos reacciones (creo):

  • Absoluta representación para el atleta maratoniano.
  • y un interés muuuy fuerte para el futuro deutante en la distancia.

Que lo disfruten!!

Esos locos que corren

miércoles, 12 de marzo de 2008

Yo los conozco.

Los he visto muchas veces.
Son raros.
Algunos salen temprano a la mañana y se empeñan en ganarle al sol.
Otros se insolan al mediodía, se cansan a la tarde o intentan que no los atropelle un camión por la noche.
Están locos.
En verano corren, trotan, transpiran, se deshidratan y finalmente se cansan… sólo para disfrutar del descanso.
En invierno se tapan, se abrigan, se quejan, se enfrían, se resfrían y dejan que la lluvia les moje la cara.
Yo los he visto.
Pasan rápido por la rambla, despacio entre los árboles, serpentean caminos de tierra, trepan cuestas empedradas, trotan en la banquina de una carretera perdida, esquivan olas en la playa, cruzan puentes de madera, pisan hojas secas, suben cerros, saltan charcos, atraviesan parques, se molestan con los autos que no frenan, disparan de un perro y corren, corren y corren.
Escuchan música que acompaña el ritmo de sus piernas, escuchan a los horneros y a las gaviotas, escuchan sus latidos y su propia respiración, miran hacia delante, miran sus pies, huelen el viento que pasó por los eucaliptos, la brisa que salió de los naranjos, respiran el aire que llega de los pinos y entreparan cuando pasan frente a los jazmines.
Yo los he visto.
No están bien de la cabeza.
Usan championes con aire y zapatillas de marca, corren descalzos o gastan calzados. Traspiran camisetas, calzan gorras y miden una y otra vez su propio tiempo.
Están tratando de ganarle a alguien.
Trotan con el cuerpo flojo, pasan a la del perro blanco, pican después de la columna, buscan una canilla para refrescarse… y siguen.
Se inscriben en todas las carreras… pero no ganan ninguna.
Empiezan a correrla en la noche anterior, sueñan que trotan y a la mañana se levantan como niños en Día de Reyes.
Han preparado la ropa que descansa sobre una silla, como lo hacían en su infancia en víspera de vacaciones.
El día antes de la carrera comen pastas y no toman alcohol, pero se premian con descaro y con asado apenas termina la competencia.
Nunca pude calcularles la edad pero seguramente tienen entre 15 y 85 años.
Son hombres y mujeres.
No están bien.
Se anotan en carreras de ocho o diez kilómetros y antes de empezar saben que no podrán ganar aunque falten todos los demás.
Estrenan ansiedad en cada salida y unos minutos antes de la largada necesitan ir al baño.
Ajustan su cronómetro y tratan de ubicar a los cuatro o cinco a los que hay que ganarles.
Son sus referencias de carrera: “Cinco que corren parecido a mí”.
Ganarle a uno solo de ellos será suficiente para dormir a la noche con una sonrisa.
Disfrutan cuando pasan a otro corredor… pero lo alientan, le dicen que falta poco y le piden que no afloje.
Preguntan por el puesto de hidratación y se enojan porque no aparece.
Están locos, ellos saben que en sus casas tienen el agua que quieran, sin esperar que se la entregue un niño que levanta un vaso cuando pasan.
Se quejan del sol que los mata o de la lluvia que no los deja ver.
Están mal, ellos saben que allí cerca está la sombra de un sauce o el resguardo de un alero.
No las preparan… pero tienen todas las excusas para el momento en que llegan a la meta.
No las preparan…son parte de ellos.
El viento en contra, no corría una gota de aire, el calzado nuevo, el circuito mal medido, los que largan caminando adelante y no te dejan pasar, el cumpleaños que fuimos anoche, la llaga en el pie derecho de la costura de la media nueva, la rodilla que me volvió a traicionar, arranqué demasiado rápido, no dieron agua, al llegar iba a picar pero no quise.
Disfrutan al largar, disfrutan al correr y cuando llegan disfrutan de levantar los brazos porque dicen que lo han conseguido.
¡Qué ganaron una vez más!
No se dieron cuenta de que apenas si perdieron con un centenar o un millar de personas… pero insisten con que volvieron a ganar.
Son raros.
Se inventan una meta en cada carrera.
Se ganan a sí mismos, a los que insisten en mirarlos desde la vereda, a los que los miran por televisión y a los que ni siquiera saben que hay locos que corren.
Les tiemblan las manos cuando se pinchan la ropa al colocarse el número, simplemente por que no están bien.
Los he visto pasar.
Les duelen las piernas, se acalambran, les cuesta respirar, tienen puntadas en el costado… pero siguen.
A medida que avanzan en la carrera los músculos sufren más y más, la cara se les desfigura, la transpiración corre por sus caras, las puntadas empiezan a repetirse y dos kilómetros antes de la llegada comienzan a preguntarse que están haciendo allí.
¿Por qué no ser uno de los cuerdos que aplauden desde la vereda?
Están locos.
Yo los conozco bien.
Cuando llegan se abrazan de su mujer o de su esposo que disimulan a puro amor la transpiración en su cara y en su cuerpo.
Los esperan sus hijos y hasta algún nieto o algún abuelo les pega un grito solidario cuando atraviesan la meta.
Llevan un cartel en la frente que apaga y prende que dice “Llegué -Tarea Cumplida”.
Apenas llegan toman agua y se mojan la cabeza, se tiran en el pasto a reponerse pero se paran enseguida porque lo saludan los que llegaron antes.
Se vuelven a tirar y otra vez se paran porque van a saludar a los que llegan después que ellos.
Intentan tirar una pared con las dos manos, suben su pierna desde el tobillo, abrazan a otro loco que llega más transpirado que ellos.
Los he visto muchas veces.
Están mal de la cabeza.
Miran con cariño y sin lástima al que llega diez minutos después, respetan al último y al penúltimo porque dicen que son respetados por el primero y por el segundo.
Disfrutan de los aplausos aunque vengan cerrando la marcha ganándole solamente a la ambulancia o al tipo de la moto.
Se agrupan por equipos y viajan 200 kilómetros para correr 10.
Compran todas las fotos que les sacan y no advierten que son iguales a las de la carrera anterior.
Cuelgan sus medallas en lugares de la casa en que la visita pueda verlas y tengan que preguntar.
Están mal.
-Esta es del mes pasado- dicen tratando de usar su tono más humilde.
-Esta es la primera que gané- dicen omitiendo informar que esa se la entregaban a todos, incluyendo al que llegaba último y al inspector de tránsito.
Dos días después de la carrera ya están tempranito saltando charcos, subiendo cordones, braceando rítmicamente, saludando ciclistas, golpeando las palmas de las manos de los colegas que se cruzan.
Dicen que pocas personas por estos tiempos son capaces de estar solos -consigo mismo- una hora por día.
Dicen que los pescadores, los nadadores y algunos más.
Dicen que la gente no se banca tanto silencio.
Dicen que ellos lo disfrutan.
Dicen que proyectan y hacen balances, que se arrepienten y se congratulan, se cuestionan, preparan sus días mientras corren y conversan sin miedos con ellos mismos.
Dicen que el resto busca excusas para estar siempre acompañado.
Están mal de la cabeza.
Yo los he visto.
Algunos solo caminan… pero un día… cuando nadie los mira, se animan y trotan un poquito.
En unos meses empezarán a transformarse y quedarán tan locos como ellos.
Estiran, se miran, giran, respiran, suspiran y se tiran.
Pican, frenan y vuelven a picar.
Me parece que quieren ganarle a la muerte.
Ellos dicen que quieren ganarle a la vida.
Están completamente locos.

Marciano Durán
Marzo 2008

¿Por qué corro?

jueves, 15 de noviembre de 2007

Aquellos que no corren, no me podrán entender, El dolor es real, aparece todos los días y me pregunto si será más fácil ahora. Realmente no, lo único más fácil es que cubro distancias mayores en periodos más cortos. El dolor es el mismo y comprendo que siempre será así. Le temo y de alguna forma lo deseo fervientemente. He aprendido a vivir con él, forma parte de mí mismo.


¿Por qué corro? Para mantenerme en línea, para conservar mi salud. Corro para ganar, corro contra reloj, corro porque la carrera forma parte de mi estilo de vida. Corro para sentirme mejor. Pero todas estas son razones parciales. Hay algo que va más allá.

La razón verdadera es la confirmación, la confirmación de que yo tengo el control.

Cada día debo hacer una elección. Experimentar dolor y malestar para lograr una meta mayor o sucumbir al impulso del cuerpo de detenerme y hacer otra cosa más confortable y placentera.
¿Quién tiene el control de mi cuerpo, o soy yo mismo?

Cada vez que corro verifico que lo tengo, que puedo ser el artífice de mi propio destino. En última instancia es por es que corro.

Me siento culpable cuando no lo hago. Cuando el cuerpo gana. Correr es la prueba de mi fortaleza, no sólo física, sino mental. Es un desafío de mi voluntad, de la mente sobre la materia, de mí contra mí mismo.

El correr es un condicionamiento tanto mental como físico. Es una terapia de voluntad para mí, es vencer el desánimo, la pereza, la indolencia. Si corro es que vencí. Cada carrera res un éxito. El más enriquecedor y profundamente satisfactorio. Extraño, pero indefectiblemente ligado a la autodisciplina, la autopostergación y el autocontrol.

En un mundo donde a menudo me siento indefenso, victimizado y controlado, el correr me ayuda a revivir sensaciones de esperanza, fuerza y convicción de que puedo lograr algo diferente, de que puedo ser responsable de mí mismo.

Se podría decir entonces que correr es una adicción. Efectivamente, pero una adicción positiva.

Para correr se requiere valor. Valor para enfrentar el reto. Valor para evitar la comodidad, para correr bajo la lluvia y para abandonar el lecho: Para tolerar el frío, para controlar el dolor y que no me controle a mí.

Adicción positiva o no, el valor está en la elección. Cuando la elección se pierde, vuelvo a sentirme controlado y victimizado. Una cosa más en mi vida que me dice que no tengo el control, que soy un simple instrumento de la fatalidad o de la circunstancia.

Debo correr como una elección y no por necesidad, o su real valor se pierde para mí. Corro por el triunfo, el triunfo de mí contra mí mismo.

autor: desconocido... sacado de algún blog o crónica (créditos al que corresponda)


Gentileza de Jorgito Lamas!!

La Bandera Argentina del Marathon en Beijing

domingo, 30 de septiembre de 2007

Perla Blanca


Oscar, "el Indio" Cortinez, es el único maratonista en vista de la clasificación para las Olimpiadas del año que viene en Beijing, China.

El mes que viene va a intentar bajar las 2 horas 18 minutos que es la marca clasificatoria en la tradicional Marathon Internacional de Chicago el próximo 7 de Octubre.

Sin duda "el Indio" está en condiciones de lograrlo, y además está super abocado a esto, ya que desde hace unos meses está en el norte preparandosé, y además se vio en la media marathon de Buenos Aires que viene afilado afilado. Gracias a Dios tiene todo el apoyo económico y humano (de todos) para lograrlo.

Fuerza para "el Indio", y ojalá que pueda llevar la Bandera Argentina a las olimpiadas en la prueba (a mi entender) mas representativa de fondo.

Perla Negra

Esto no tiene nada que ver con Cortinez, pero como es posible que desde las organizaciones, gobierno, instituciones no se invierta dinero en formar otros atletas para esta disciplina. Veo como atletas como Jose Luis Luna (2h18m), Daniel Simbrón (2h18), Alejandro Gimenez (2h21m) se los ve corriendo carreras de 10k máximo y por premios en efectivo. Esto indica sin duda que en realidad lo hacen por la necesidad de plata y porque como los tres trabajan además de correr (no pueden darse el lujo de dedicarse exclusivamente) no estan en condiciones de preparar una marathon.

Resumiendo... el futuro del marathon en Argentina está realmente en riesgo a menos que se empiece a trabajar a futuro y a invertir en el Atletismo y más que nada en "La hermana Mayor"

Como dato final hoy el Etíope Haile Gebrselassie, batió en la "Marathon Internacional de Berlín" el record mundial logrando 2h 04m 26s... (recordemos que la minima, que va a buscar el Indio es 2h18m)

Cierro con la tabla comparativa de las mejores 3 marcas de 2007 y las 3 mejores de 2004... "como estamos hoy eh.."

2004
2,18,22 Daniel Simbrón Santa Rosa
2,18,24 José Luis Luna Santa Rosa
2,18,38 Oscar Cortinez Santa Rosa
2007
2,19,40 Oscar Cortinez Santa Rosa
2,26,33 Marcos Billen Santa Rosa
2,26,40 José Romero Rosario

El Chasco de la Marathon de Buenos Aires

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Este año me fijé como objetivo el correr mi primer marathon, que gracias a Dios pude hacerlo en Santa Rosa, y de ser posible intentar coordinar para correr una segunda.

Obvio que la mas atractiva para participar dentro del calendario nacional es la Marathon Internacional de Buenos Aires, no solo por ser la más concurrida, sino porque además se transita por lugares muy representativos de Buenos Aires.

Oh sorpresa me vengo a llevar cuando después de leer y leer el topic relacionado a la marathon en "el Kilómetro" leo que había ciertas modificaciones, que no me fueron para nada gratas:
  • Cambio de recorrido: En vez de largar del monumental...Bombonera y retorno por puerto madero, se larga de Parque Roca??...
  • Modificaciones en la llegada En vez de llegar en el monumental, se llega afuera, en la previa de un partido de River???
  • La Expo en Parque Roca: No solo se larga a 25km de la llegada sino que el día previo hay que ir hasta allá a retirar el kit.
Estas tres razones me significan un quilombo de la ostia teniendo en cuenta que planeo viajar con mi esposa, y me es imposible el manejarme en Buenos Aires (sin conocer) a esas distancias y además no puedo irme a las 05.00 y pedirle a mi señora que me espere a eso de las 11.00 afuera del monumental con partido en puerta... cuestión, una cagada.

Además sobre el circuito me entero que desde parque Roca se larga y un gran tramo es por Autopista, o sea que hay que lidiar con la temperatura, tráfico...naaa. Demasiadas complicaciones... que sentido tiene si uno va para disfrutar terminar complicandose.

Cuestión, sin dudarlo y levantando un poco de info... Me voy a los 42k de Mar del Plata el 2 de Diciembre y fue.... Buenos Aires: "Otra vez será"